Pues hoy ha sido un día muy tranquilo. La directora ha estado evaluando a diferentes alumnos sus wikis, blog y actividades. Los demás hemos estado actualizando las nuestras e intentando escuchar como evaluaba la jefa.
Ha habido una cosa de la que me he enterado hoy. Hay que hacer un proyecto de fin de asignatura y yo, la verdad, es que me he alegrado, además que con mis compañeros de grupo seguro que nos sale un trabajo chulo.
Hoy además me ha tocado ser secretario, y no he tenido mucho problema, porque como no hemos hecho casi nada, la he hecho rápido. Tendre que hacer una encuesta para saber quien va a venir el viernes del puente, intentare que no venga nadie para así poder hacer un puente completo. Seguro que todos estamos de acuerdo.
Este blog ha sido creado por Darío Saiz en la asignatura Habilidades de Comunicación en Ingeniería, correspondiente al Grado en ingeniería de la energía impartida en la Escuela Politécnica de la Universidad Europea de Madrid. Curso 2012-2013
martes, 27 de noviembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
ACTUALIZAR
Estoy nervioso, y es por saber que tal tengo mis actividades. La profesora va ir llamando a los alumnos para evaluar como tienen sus trabajos, wiki y blog. Nose como lo tendran mis vompañeros pero yo creo que no lo llevo mal aunque mr falta actualizar alguna cosa. En las clases no esta saliendo nada muy nuevo por eso tampoco cuento muchas cosas.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
DÍAS RAROS
Estos días están siendo un poco raros. La profesora está faltando y los alumnos están un poco distraídos.
Algunas actas se están subiendo tarde y los alumnos que no vamos esos días, no sabemos que hacer. Otros van a clase sin que haya profesora. Después dicen que aunque no haya profesora se da clase y se enfadan, por que han madrugado para nada. Por favor un poco de lógica. Están locos estos alumnos...
Yo sigo un poco a mi ritmo, haciendo lo que se me manda y quedando con mis compañeros del proyecto "My room in the sky". Me parece que somos un grupito muy trabajador quedando en horas que no tenemos clase, repartiéndonos trabajo, y además haciendo en común las actividades que se nos piden en habilidades de la comunicación.
También estoy contento, porque en la actividad 10, me han puesto críticas positivas en mis trabajos. Y así no tengo que modificar muchas cosas. Seguiré intentando dar lo mejor de mí.
Para empezar voy a cambiar el nombre de mi blog que me han dicho "No trasmite nada". Pues voy a trasmitir menos. Mi nombre y ya.
Saludos. La próxima, esperemos que más y mejor.
Algunas actas se están subiendo tarde y los alumnos que no vamos esos días, no sabemos que hacer. Otros van a clase sin que haya profesora. Después dicen que aunque no haya profesora se da clase y se enfadan, por que han madrugado para nada. Por favor un poco de lógica. Están locos estos alumnos...
Yo sigo un poco a mi ritmo, haciendo lo que se me manda y quedando con mis compañeros del proyecto "My room in the sky". Me parece que somos un grupito muy trabajador quedando en horas que no tenemos clase, repartiéndonos trabajo, y además haciendo en común las actividades que se nos piden en habilidades de la comunicación.
También estoy contento, porque en la actividad 10, me han puesto críticas positivas en mis trabajos. Y así no tengo que modificar muchas cosas. Seguiré intentando dar lo mejor de mí.
Para empezar voy a cambiar el nombre de mi blog que me han dicho "No trasmite nada". Pues voy a trasmitir menos. Mi nombre y ya.
Saludos. La próxima, esperemos que más y mejor.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
FLY YOUR IDEAS
En estos días estamos aprendiendo como hacer presentaciones orales. Y nuestra primera tarea consistía en pensar una idea para el concurso de airbus "fly your ideas" y exponerla en clase. Algunos de los grupos formados también se podían presentar a este concurso en donde se pueden ganar 30.000€ de primer premio. Bueno el caso, en las presentaciones se veían las deficiencias que teníamos cada uno al exponer ante el público. A mí lo que me pareció, es que, la gente tendría que haber ensayado más y haberse sabido mejor sobre el tema que iban ha hablar, es decir, haber trabajado más como grupo para que les saliera mejor la presentación.
Ni que decir tiene, que nuestro grupo fue, sino el mejor, de los mejores. Todos nos sabíamos bien nuestro papel e introducimos nuevos programas como el prezi. Además para llamar más la atención, un compañero fue disfrazado de capitán y otra compañera de azafata. Yo creo que hicimos una buena presentación y dejamos a todos con la miel en los labios, de lo que íbamos ha hacer.
Viendo a otros compañeros, me dí cuenta, de que llevar un buen soporte técnico es bastante bueno, además de llevar ensayado la presentación. Estos son mis compañeros:
Ni que decir tiene, que nuestro grupo fue, sino el mejor, de los mejores. Todos nos sabíamos bien nuestro papel e introducimos nuevos programas como el prezi. Además para llamar más la atención, un compañero fue disfrazado de capitán y otra compañera de azafata. Yo creo que hicimos una buena presentación y dejamos a todos con la miel en los labios, de lo que íbamos ha hacer.
Viendo a otros compañeros, me dí cuenta, de que llevar un buen soporte técnico es bastante bueno, además de llevar ensayado la presentación. Estos son mis compañeros:
martes, 6 de noviembre de 2012
LA CRÍTICA ASERTIVA
Yo no suelo criticar a nadie. Y es porque no se hacerlo. Siempre he creído que si críticas a alguien es en un plan negativo y es algo a lo que la otra persona te va a contestar mal. Además la gente no suele aceptar de buen gusto las críticas, y se suele enfadar. Por eso no criticamos directamente a otras personas. Pero un crítica bien formulada puede ayudarnos a todos. Esto es la crítica asertiva. Hoy he aprendido ha hacer esta crítica que me parece muy útil para comentarles a otras personas, cosas que están haciendo mal. Parea mí lo más importante es, saber mantener las formas, así como, cuidar mucho el momento en que se lo vas a decir.
Una crítica bien hecha puede ser una buena forma de aconsejar a alguien como mejorar en algo y, a veces, son necesarias para mejorar el ambiente entre grupos de personas, relaciones sociales...
Yo me considero una persona que se escuchar, me gusta mejorar las cosas que hago y arreglar lo que hago mal. Por ello siempre estoy abierto a críticas o sugerencias. Pero hay mucha gente que no sabe recibirlas bien. Lo más esencial para recibir una crítica, es no enfadarse ni ponerse de mal humor por lo que te digan, sino que, hay que escuchar y después (si no estás de acuerdo), darle una explicación de porque no piensas lo mismo. A lo mejor llegáis al final a alguna conclusión.
Siempre es bueno saber escuchar.
Una crítica bien hecha puede ser una buena forma de aconsejar a alguien como mejorar en algo y, a veces, son necesarias para mejorar el ambiente entre grupos de personas, relaciones sociales...
Yo me considero una persona que se escuchar, me gusta mejorar las cosas que hago y arreglar lo que hago mal. Por ello siempre estoy abierto a críticas o sugerencias. Pero hay mucha gente que no sabe recibirlas bien. Lo más esencial para recibir una crítica, es no enfadarse ni ponerse de mal humor por lo que te digan, sino que, hay que escuchar y después (si no estás de acuerdo), darle una explicación de porque no piensas lo mismo. A lo mejor llegáis al final a alguna conclusión.
Siempre es bueno saber escuchar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)