Creo que estoy a punto de escribir mi última entrada en el blog. Ha sido un bonito viaje el de esta asignatura. He podido aprender diferentes formas de expresarme, nuevos sistemas de comunicación. como hacer bien los trabajos y como mejorarlos, pero también he aprendido ha trabajar en equipo, a prepararme presentaciones, y a perder la timidez en un escenario.
La verdad es que el trabajo ha sido duro. He invertido horas en esta asignatura y esperemos que todo salga bien en mi evaluación. Me llevo el calor de mis compañeros y el buen "rollito" que ha habido en clase. La asignatura ha sido muy entretenida y didáctica. Por supuesto nombrar a la "jefa" María Jose que ha hecho esta materia entretenida y unas horas de clase a las que apetecía ir.
Bueno y aquí acabo. Muchas gracias a todos los que me hayáis seguido en mi blog espero que mis entradas os hayan parecido interesantes. Esto no es un adiós es un hasta luego.
Cuidaros y saber que el camino siempre continúa.
Este blog ha sido creado por Darío Saiz en la asignatura Habilidades de Comunicación en Ingeniería, correspondiente al Grado en ingeniería de la energía impartida en la Escuela Politécnica de la Universidad Europea de Madrid. Curso 2012-2013
domingo, 16 de diciembre de 2012
NERVIOS
Estoy nervioso. Se acerca mi evaluación final. Mañana a las 8:30 de la mañana ya tengo que tener todo acabado, las prácticas bien hechas, el blog con todas sus entradas y con todos los comentarios puestos, y la wiki del alumno con todo lo que he hecho durante el trimestre y todos los enlaces bien puestecitos. Estoy agobiado, las prácticas ya las modifiqué hace tiempo, pero el proyecto de fin de asignatura no está acabado. Después me falta alguna entrada en el blog, y eso lo estoy intentando solventar ahora mismo. Por último ya tengo casi todos los comentarios hechos de los días que falte en los blogs de mis compañeros. También he solucionado, los fallos que tuve en la anterior evaluación parcial y espero que eso me de puntos. Para ponerle un poco más de horror a la cosa, soy el primero en ser evaluado y eso trae consigo puntos a favor y puntos en contra. No sé lo que me voy a encontrar, ni lo que me va a preguntar, eso es lo negativo, pero lo positivo es que ella no me puede comparar con ningún compañero y no se sabrá tampoco bien el guión a seguir, por eso supongo que tendré más margen de maniobra.
De todos modos la conclusión es que estoy nervioso y que tengo que dejar todo perfecto para el martes.
viernes, 14 de diciembre de 2012
INDIGNACIÓN
Estoy cabreado y frustrado. Estoy intentando actulizar mis trabajos y cosas que tengo que hacer para aprobar la asignatura y tengo que poner comentarios en los blogs de los compañeros de los días que falte. Pues cual es mi sorpresa, que a muchos de ellos les faltan las entradas. Y yo las necesito para aprobar. Bueno voy a seguir con mi cruzada personal para solventar el problema.
EL VIDEO DE LA EXPOSICIÓN
Hoy hemos estado viendo, el video de como lo hicimos en la exposición. Con esto hemos podido comprobar nuestros fallos. Ademas los moderadores de la exposición nos han hecho un análisis personalizado a cada grupo para que sepamos los fallos. Esto viene muy bien, ya que, como en mi entrada anterior digo, estábamos desilusionados y con esto lo podemos remediar. Además la profesora nos ha dicho que lo importante no es que no hubíeramos podido hacer lo que queríamos, sino que las personas que nos hayan visto, hayan quedado satisfechas y no lo hayan notado.
Eso lo conseguimos!!!
miércoles, 12 de diciembre de 2012
EXPOSICIÓN FALLIDA
Todas nuestras ganas estaban puestas en esta exposición, todo el trabajo de varios días con el esfuerzo que llevaba, todo el ensayo y las reuniones de equipo. Todo eso para nada. La exposición ha fallado en el último momento, donde todo tenía que estar perfecto. Y por ello todo el trabajo anterior es como si no hubiera valido. Bueno como las cosas pasadas no se pueden solucionar, toca apechugar y sacar lo positivo, aunque sea difícil. Continuaremos con nuestro trabajo de fin de asignatura, y con nuestro proyecto con ganas de pasar de fase en el concurso. Seguiremos esforzándonos y aprendiendo de los errores, como hemos visto en algún vídeo y lo he leído en la entrada de un compañero, difundamos el topalantismo, "To pa' lante"
martes, 11 de diciembre de 2012
EVALUACIÓN PARCIAL
Hoy me ha tocado la evaluación parcial con la directora de departamento. Esta evaluación consiste, en una especie de entrevista en la que se evaluará, lo que has estado haciendo durante el curso. Yo creía que iba con todo bien hecho, bien organizado y bien preparado para hacer este parcial perfecto. Pues me he confiado demasiado. Ya nada más empezar me faltaban los enlaces al blog en la wiki, en el blog tenía muchas faltas de ortografía, no había hecho todas las entradas... Vamos un montón de fallos que no me había dado cuenta. Pero, como he aprendido en esta asignatura, he aceptado la crítica y lo he solucionado. Me he tirado toda la tarde, mejorando las prácticas y cambiándolas para que estén bien hechas. Me he tirado un buen rato ya pero creo que ha valido la pena.
La verdad es que me ha entrado un poco de miedo, porque a partir de este viernes empezamos con la evaluación final. Y si llevo así las cosas en la parcial no se yo si me saldrá buena nota. Bueno intentaré mejorar para ese día. Ahora me pondré con el proyecto de final de asignatura que nos está saliendo genial. "My room in the sky" quedaros con ese nombre, dará que hablar en los próximos meses.
La verdad es que me ha entrado un poco de miedo, porque a partir de este viernes empezamos con la evaluación final. Y si llevo así las cosas en la parcial no se yo si me saldrá buena nota. Bueno intentaré mejorar para ese día. Ahora me pondré con el proyecto de final de asignatura que nos está saliendo genial. "My room in the sky" quedaros con ese nombre, dará que hablar en los próximos meses.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
AUDITORIO
Hoy mi llegada a clase ha sido un poco extraña. Nada más entrar en el edificio de mi carrera me he encontrado a unos compañeros y me han dicho que nos teníamos que ir al auditorio. Despues de recorrernos todo el campus nos hemos dado cuenta de que nos habíamos equivocado de edificio y nos ha tocado darnos la vuelta y buscar otra vez el auditorio.
Cuando hemos llegado estaban ya nuestros compañeros allí y un chico de comunicaciones audiovisuales nos ha empezado a explicar como podiamos controlar el sistema de luces y sonido en la sala. Aunque nos lo ha explicado en poco tiempo, lo ha hecho muy bien y hemos aprendido como controlar la sala. Después de eso, me he reunido con mis compañeros de proyecto y hemos estado discutiendo unos cuantos fallos técnicos. El auditorio es grande pero tiene incovenientes, primero ¿como nos colocaríamos? Porque en muchas posiciones se tapa la pantalla. ¿Quién estaría de pie, quién sentado, quíen entra primero..? En fin muchas cuestiones que hay que solucionar.
Esto es lo que mas me ha gustado, que al ir a algún sition donde tengas que presentar algo, tienes que tener en cuenta muchas cosas. Por ello, lo más importante es ver primero el sitio y hacerse estás preguntas. Así las podrás preparar y no te pillará de improvisó las cosas.
Esta es una muestra del auditorio de mi universidad:
Cuando hemos llegado estaban ya nuestros compañeros allí y un chico de comunicaciones audiovisuales nos ha empezado a explicar como podiamos controlar el sistema de luces y sonido en la sala. Aunque nos lo ha explicado en poco tiempo, lo ha hecho muy bien y hemos aprendido como controlar la sala. Después de eso, me he reunido con mis compañeros de proyecto y hemos estado discutiendo unos cuantos fallos técnicos. El auditorio es grande pero tiene incovenientes, primero ¿como nos colocaríamos? Porque en muchas posiciones se tapa la pantalla. ¿Quién estaría de pie, quién sentado, quíen entra primero..? En fin muchas cuestiones que hay que solucionar.
Esto es lo que mas me ha gustado, que al ir a algún sition donde tengas que presentar algo, tienes que tener en cuenta muchas cosas. Por ello, lo más importante es ver primero el sitio y hacerse estás preguntas. Así las podrás preparar y no te pillará de improvisó las cosas.
Esta es una muestra del auditorio de mi universidad:
lunes, 3 de diciembre de 2012
EL TOPALANTISMO
El topalantismo, una palabra que no había oido nunca. Pues significa, "to pa' lantte". Esta es la filosofia de un señor que hemos visto hoy en un video y que había conseguido dar agua potable en diferentes sitios de África con una planta. Pero lo de menos era el proyecto. Lo verdaderamente importante era como afrontaba su día a día. Como, creyendo en algo y moviendote puedes conseguir muchas cosas. El tenía una ilusión y sin estudios ni formación consiguió hacer lo que se proponía. Se podía ver que es un tio optimista y nos estaba diciendo que si nos levantábamos con una ilusión y con un propósito podemos conseguir las cosas que queremos.
A mí me animó mucho e intentare ser tan emprendedor como él. Intentaré hacer mi empresa y así cumplir uno de mis sueños.
A mí me animó mucho e intentare ser tan emprendedor como él. Intentaré hacer mi empresa y así cumplir uno de mis sueños.
martes, 27 de noviembre de 2012
SEGUIMOS LA DINÁMICA
Pues hoy ha sido un día muy tranquilo. La directora ha estado evaluando a diferentes alumnos sus wikis, blog y actividades. Los demás hemos estado actualizando las nuestras e intentando escuchar como evaluaba la jefa.
Ha habido una cosa de la que me he enterado hoy. Hay que hacer un proyecto de fin de asignatura y yo, la verdad, es que me he alegrado, además que con mis compañeros de grupo seguro que nos sale un trabajo chulo.
Hoy además me ha tocado ser secretario, y no he tenido mucho problema, porque como no hemos hecho casi nada, la he hecho rápido. Tendre que hacer una encuesta para saber quien va a venir el viernes del puente, intentare que no venga nadie para así poder hacer un puente completo. Seguro que todos estamos de acuerdo.
Ha habido una cosa de la que me he enterado hoy. Hay que hacer un proyecto de fin de asignatura y yo, la verdad, es que me he alegrado, además que con mis compañeros de grupo seguro que nos sale un trabajo chulo.
Hoy además me ha tocado ser secretario, y no he tenido mucho problema, porque como no hemos hecho casi nada, la he hecho rápido. Tendre que hacer una encuesta para saber quien va a venir el viernes del puente, intentare que no venga nadie para así poder hacer un puente completo. Seguro que todos estamos de acuerdo.
lunes, 26 de noviembre de 2012
ACTUALIZAR
Estoy nervioso, y es por saber que tal tengo mis actividades. La profesora va ir llamando a los alumnos para evaluar como tienen sus trabajos, wiki y blog. Nose como lo tendran mis vompañeros pero yo creo que no lo llevo mal aunque mr falta actualizar alguna cosa. En las clases no esta saliendo nada muy nuevo por eso tampoco cuento muchas cosas.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
DÍAS RAROS
Estos días están siendo un poco raros. La profesora está faltando y los alumnos están un poco distraídos.
Algunas actas se están subiendo tarde y los alumnos que no vamos esos días, no sabemos que hacer. Otros van a clase sin que haya profesora. Después dicen que aunque no haya profesora se da clase y se enfadan, por que han madrugado para nada. Por favor un poco de lógica. Están locos estos alumnos...
Yo sigo un poco a mi ritmo, haciendo lo que se me manda y quedando con mis compañeros del proyecto "My room in the sky". Me parece que somos un grupito muy trabajador quedando en horas que no tenemos clase, repartiéndonos trabajo, y además haciendo en común las actividades que se nos piden en habilidades de la comunicación.
También estoy contento, porque en la actividad 10, me han puesto críticas positivas en mis trabajos. Y así no tengo que modificar muchas cosas. Seguiré intentando dar lo mejor de mí.
Para empezar voy a cambiar el nombre de mi blog que me han dicho "No trasmite nada". Pues voy a trasmitir menos. Mi nombre y ya.
Saludos. La próxima, esperemos que más y mejor.
Algunas actas se están subiendo tarde y los alumnos que no vamos esos días, no sabemos que hacer. Otros van a clase sin que haya profesora. Después dicen que aunque no haya profesora se da clase y se enfadan, por que han madrugado para nada. Por favor un poco de lógica. Están locos estos alumnos...
Yo sigo un poco a mi ritmo, haciendo lo que se me manda y quedando con mis compañeros del proyecto "My room in the sky". Me parece que somos un grupito muy trabajador quedando en horas que no tenemos clase, repartiéndonos trabajo, y además haciendo en común las actividades que se nos piden en habilidades de la comunicación.
También estoy contento, porque en la actividad 10, me han puesto críticas positivas en mis trabajos. Y así no tengo que modificar muchas cosas. Seguiré intentando dar lo mejor de mí.
Para empezar voy a cambiar el nombre de mi blog que me han dicho "No trasmite nada". Pues voy a trasmitir menos. Mi nombre y ya.
Saludos. La próxima, esperemos que más y mejor.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
FLY YOUR IDEAS
En estos días estamos aprendiendo como hacer presentaciones orales. Y nuestra primera tarea consistía en pensar una idea para el concurso de airbus "fly your ideas" y exponerla en clase. Algunos de los grupos formados también se podían presentar a este concurso en donde se pueden ganar 30.000€ de primer premio. Bueno el caso, en las presentaciones se veían las deficiencias que teníamos cada uno al exponer ante el público. A mí lo que me pareció, es que, la gente tendría que haber ensayado más y haberse sabido mejor sobre el tema que iban ha hablar, es decir, haber trabajado más como grupo para que les saliera mejor la presentación.
Ni que decir tiene, que nuestro grupo fue, sino el mejor, de los mejores. Todos nos sabíamos bien nuestro papel e introducimos nuevos programas como el prezi. Además para llamar más la atención, un compañero fue disfrazado de capitán y otra compañera de azafata. Yo creo que hicimos una buena presentación y dejamos a todos con la miel en los labios, de lo que íbamos ha hacer.
Viendo a otros compañeros, me dí cuenta, de que llevar un buen soporte técnico es bastante bueno, además de llevar ensayado la presentación. Estos son mis compañeros:
Ni que decir tiene, que nuestro grupo fue, sino el mejor, de los mejores. Todos nos sabíamos bien nuestro papel e introducimos nuevos programas como el prezi. Además para llamar más la atención, un compañero fue disfrazado de capitán y otra compañera de azafata. Yo creo que hicimos una buena presentación y dejamos a todos con la miel en los labios, de lo que íbamos ha hacer.
Viendo a otros compañeros, me dí cuenta, de que llevar un buen soporte técnico es bastante bueno, además de llevar ensayado la presentación. Estos son mis compañeros:
martes, 6 de noviembre de 2012
LA CRÍTICA ASERTIVA
Yo no suelo criticar a nadie. Y es porque no se hacerlo. Siempre he creído que si críticas a alguien es en un plan negativo y es algo a lo que la otra persona te va a contestar mal. Además la gente no suele aceptar de buen gusto las críticas, y se suele enfadar. Por eso no criticamos directamente a otras personas. Pero un crítica bien formulada puede ayudarnos a todos. Esto es la crítica asertiva. Hoy he aprendido ha hacer esta crítica que me parece muy útil para comentarles a otras personas, cosas que están haciendo mal. Parea mí lo más importante es, saber mantener las formas, así como, cuidar mucho el momento en que se lo vas a decir.
Una crítica bien hecha puede ser una buena forma de aconsejar a alguien como mejorar en algo y, a veces, son necesarias para mejorar el ambiente entre grupos de personas, relaciones sociales...
Yo me considero una persona que se escuchar, me gusta mejorar las cosas que hago y arreglar lo que hago mal. Por ello siempre estoy abierto a críticas o sugerencias. Pero hay mucha gente que no sabe recibirlas bien. Lo más esencial para recibir una crítica, es no enfadarse ni ponerse de mal humor por lo que te digan, sino que, hay que escuchar y después (si no estás de acuerdo), darle una explicación de porque no piensas lo mismo. A lo mejor llegáis al final a alguna conclusión.
Siempre es bueno saber escuchar.
Una crítica bien hecha puede ser una buena forma de aconsejar a alguien como mejorar en algo y, a veces, son necesarias para mejorar el ambiente entre grupos de personas, relaciones sociales...
Yo me considero una persona que se escuchar, me gusta mejorar las cosas que hago y arreglar lo que hago mal. Por ello siempre estoy abierto a críticas o sugerencias. Pero hay mucha gente que no sabe recibirlas bien. Lo más esencial para recibir una crítica, es no enfadarse ni ponerse de mal humor por lo que te digan, sino que, hay que escuchar y después (si no estás de acuerdo), darle una explicación de porque no piensas lo mismo. A lo mejor llegáis al final a alguna conclusión.
Siempre es bueno saber escuchar.
domingo, 28 de octubre de 2012
DECIR NO
Es muy importante saber decir no en determinadas ocasiones. El saber decir no, te da autoconfianza, seguridad en ti mismo, respeto hacia ti... Muchas veces no decimos no, por temor a lo que nos contestarán los demás, si les parecerá que somos groseros o que les estamos retando. Pero muchas veces en nuestra vida tendríamos que afrontar nuestros temores y decir no. Claro, hay que saber decirlo. Si vas a decir no a algo, tienes que acompañarlo de una explicación de por que lo dices, e intentar que el otro lo entienda. Siempre hay que andarse con cuidado al decirlo, y siempre hay que saber a quien se lo estamos diciendo y si entenderá nuestra negativa.
En la prácticas de clase de hoy, hemos visto diferentes ejemplo; el negarte ha hacer algo que te pide tu jefe, el proponer un plan a tus compañeros y defenderlo, el decirle no a tu hijo... Todo ha sido muy didáctico y hemos aprendido a como decirlo sin ofender a nadie
En la prácticas de clase de hoy, hemos visto diferentes ejemplo; el negarte ha hacer algo que te pide tu jefe, el proponer un plan a tus compañeros y defenderlo, el decirle no a tu hijo... Todo ha sido muy didáctico y hemos aprendido a como decirlo sin ofender a nadie
martes, 23 de octubre de 2012
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
Nunca había oído nada sobre este tipo de comunicación. Y era la primera vez que veía la palabra "asertiva". Así que lo busque por Internet. Y supe que significaba. Este tipo de comunicación consinte en mantener una conversación con otra persona, de una manera correcta y formal, que no ofenda a ninguna de las dos partes y en la cual, puedas dar y defender tu opinión. Lo que he pensado al ver esto, es que, esta tendría que ser (si no lo es ya), la forma de comunicarse que tendría que tener todo el mundo. Todos tendríamos que respetar a las demás personas, sin intentar imponer nuestros puntos de vista, sin enfadarnos y manteniendo los buenos modales. Esto, que para mi es conducta, se debería enseñar a partir de los padres hacia sus hijos y después de profesores a alumnos y más tarde de jefes a empleados, así se evitaría muchos problemas en las distintas relaciones humanas.
En la práctica, hemos tenido que inventar cuatro diálogos, hechos de una forma asertiva. La situación que se repetía más, era la de un empleado hablando con su jefe. Esta situación es muy compleja, ya que, el empleado siempre tiene las de perder, pero, es el que más asertivamente se debe comportar, para no ver en peligro su puesto de trabajo.
Ser asertivo te puede evitar muchos problemas. Las discusiones suelen empezar por cosas que tienen poca importancia y se magnifican porque ninguna de las dos o más partes implicadas, entiende las razones del otro. Por ello, ya solo para evitar discusiones, es bueno saber comportarse asertivamente, esto te evitará muchos problemas.
jueves, 18 de octubre de 2012
EL LENGUAJE NO VERBAL
En este vídeo hay algunos gestos que no entiendo, y que tienen que ser explicados después para poder entenderlos. En el minuto 0:29 se hace un gesto de llevar la mano hacia abajo que no entiendo, así como en el minuto 1:35 hace otro movimiento, que yo creía que era, que había que cortarse la barriga o algo así, pero enseguida te lo explican diciendo que es "apretarse el cinturón".
Las conclusiones que sacamos de esto, es que, el lenguaje no verbal, es muy importante muchas veces para nuestra comunicación. Hay mucho lenguaje no verbal en nuestra vida diaria que entendemos a la perfección, pero tenemos que tener cuidado con gestos que hacemos habitualmente, por que no todos los interpretamos de la misma manera. Esto suele ocurrir, sobre todo, con las diferentes culturas. Los gestos no son iguales.
En este vídeo tenemos un ejemplo; yo he interpretado una cosa de un gesto, y quería decir otra cosa totalmente distinta. Además en este vídeo se pueden apreciar más cosas; la gesticulación e interpretación que se hace en las películas, y como con sus movimientos le da énfasis a su discurso.
En definitiva, el lenguaje no verbal es muy importante en nuestra vida diaria, pero tenemos que controlar y saber que proyectamos hacia los demás con nuestros gestos, ya que, se podrían molestar si malinterpretaran nuestros movimientos.
miércoles, 17 de octubre de 2012
LAS EXPOSICIONES
Las clases están siendo más prácticas. Hoy hemos tenido que exponer en grupos los capítulos de un libro que nos explicaba métodos de escritura. Esto ha sido muy bueno para nosotros por dos motivos:
El primero que hemos expuesto ante los demás compañeros nuestro trabajo, y ellos nos han podido indicar y corregir fallos que hemos tenido en la presentación, por ejemplo, mirar mucho a la pantalla, dar la espalda al público, hablar bajo, nuestro lenguaje no verbal... Esto es muy bueno para futuras exposiciones de trabajos para cualquier sitio y situación. También como utilizar power points como ayuda para cuando te quedas parado y saber como hacerlos bien. En definitiva es una buena manera de aprender como mostrar a un público un trabajo.
Lo segundo, que aparte de aprender a hacer presentaciones, también hemos aprendido métodos de escritura que nos servirán para hacer diferentes informes y textos, ya que, las presentaciones iban sobre un libro de "Métodos de escritura".
En este libro nos daban consejos sobre como debemos hacer un texto claro, bien estructurado, conciso, que lo puedan leer el mayor número de personas... Es un buen libro para aprender ha hacer los textos bien, ya que, viene con muchos ejemplos y es sencillo. Además con las presentaciones quedaba todo mucho más claro.
En este libro nos daban consejos sobre como debemos hacer un texto claro, bien estructurado, conciso, que lo puedan leer el mayor número de personas... Es un buen libro para aprender ha hacer los textos bien, ya que, viene con muchos ejemplos y es sencillo. Además con las presentaciones quedaba todo mucho más claro.
Después nos hemos centrado en la comunicación no verbal, hemos visto un vídeo donde, sin decir casi ninguna palabra, se entendía todo lo que querían expresar. Esto a mi me ha gustado mucho, ya que, a parte de ser gracioso, es muy interesante ver como nos podemos comunicar sin decir casi palabras, solo con gestos.
lunes, 15 de octubre de 2012
PECHAKUCHA
Hoy he aprendido un nuevo medio de comunicación. El PechaKucha. Si suena raro, y cuando te lo dicen piensas, este en que idioma habla. Pero no, se llama así Pechakucha. Se trata de una forma expecial de exponer los trabajos. En ella tienes que exponer en 20 diapositivas en 20 segundos cada una, es decir, que en aproximadamente 7 minutos has acabado de exponer tu proyecto. Vale pues piensas, "pero si no me da tiempo" y exactamente para eso se hace esta clase de exposición. En este sistema lo que más se busca es que: muestres lo más resumidamente posible lo que quieres, sin andarte por las ramas. Tienes que ir a lo más esencial y explicar solo lo más relevante. Este método, que por lo que hemos comentado en clase, se utilizará en próximas exposiciones, hace que por lo menos los asistentes no se aburran con charlas poco interesantes. Y leyendo un poco diferentes páginas, he visto que se está empezando a utilizar en empresas para ver los diferentes trabajos de las personas, asi que, además aprenderemos un método de comunicación que nos pedirán, futuramente, en algún ámbito laboral.
martes, 9 de octubre de 2012
LAS VIDEOCONFERENCIAS
Al final de la clase de hoy, un alumno ha preguntado si se nos podría enseñar como comportarnos ante una videoconferencia. La propuesta me ha interesado mucho y a la profesora también, ya que, ha decidido que haremos una videoconferencia los días 20 y 21 que ella no podrá estar en clase. La idea me ha hecho mucha ilusión porque nunca he hecho ninguna cosa así y no sé su funcionamiento. También nos me servirá para, a lo mejor, futuras videoconferencias profesionales y así saber como me debo comportar en ellas, a donde debo mirar...
Aparte de todo lo que me aporte esta experiencia me parece muy útil este sistema de comunicación, el poner en contacto a gente que, puede estar en diferentes países, al mismo tiempo, puede ser importantísimo para llevar a cabo un proyecto empresarial que de otra manera no se podría llevar a cabo. También para un ámbito más familiar como es poner a amigos de diferentes países en contacto, o incluso para un uso didáctico como el de contactar con gente de una lengua diferente y aprender idiomas, o con tu profesora que está en el extranjero y poder impartir una clase.
En definitiva es una herramienta muy útil de comunicación, con la cual quiero estar familiarizado.
domingo, 7 de octubre de 2012
LAS APARIENCIAS
En la clase del día 4 de octubre de 2012 se trato un tema muy interesante, como las imágenes nos pueden transmitir ciertos sentimientos o sensaciones, y eso me parece importante, ya que, las primeras impresiones que tiene alguien hacia nosotros puede determinar su comportamiento y actitud con nosotros. Hay muchos ejemplos en los cuales la imagen es lo más importante en los anuncios dependiendo de lo que nos vendan habrá que elegir bien lo que le muestras al público; en un curriculum tu foto es la percepción que tendrá sobre tí el que te va a contratar; o incluso como vas vestido a cualquier sitio es determinante de lo que pensaran de ti, siempre hay que saber comportarse e ir adecuadamente vestido según el lugar y situación donde estés.
Con todo esto lo que quiero decir, es que, deberíamos cuidar la imagen que damos a los demás e intentar que sea buena, aceptable y oportuna a cada situación.
Con todo esto lo que quiero decir, es que, deberíamos cuidar la imagen que damos a los demás e intentar que sea buena, aceptable y oportuna a cada situación.
INICIANDOME
Este blog estará dedicado a la asignatura de habilidades de la comunicación para la ingeniería, esta parece que va a ser una asignatura muy didáctica. Ya la primera práctica lo demuestra, lo que tenemos que hacer es crear un blog, éste blog. Los blogs son una herramienta muy útil de comunicación, porque, lo escrito en él puede llegar a muchos lugares y personas. Más adelante iré poniendo los pensamientos que tengo de la clase y como presentación os dejo una foto del campus de la universidad. 

Suscribirse a:
Entradas (Atom)